La continuidad del proyecto CAPAS- Ciudad ha sido la principal preocupación de los socios en los últimos meses. Hasta ahora, se han mantenido diferentes reuniones con otras entidades privadas, para buscar soluciones de continuidad. Además, algunas entidades públicas y organizaciones científicas han mostrado su interés tanto a nivel público como privado.
Una de las primeras opciones exploradas fue la constitución de una cátedra de la universidad de Zaragoza, pero esta estructura requiere financiación, y por ahora solo el Ayuntamiento de Huesca se ha manifestado favorablemente, por lo que no existe en la actualidad una financiación suficiente para su realización. Paralelamente, y de cara a buscar esta financiación, la Universidad de Zaragoza ha participado en la convocatoria estatal de Proyectos de I+D+I del Plan Estatal 2017-2020, con un proyecto titulado Proyecto de evaluación del impacto en la salud en población escolar donde participa junto a la Consejería de Salud del Gobierno de Aragón y que ya recibió la aprobación.
Por otro lado, durante el tiempo de confinamiento, se han publicado dos artículos científicos en revistas prestigiosas con los siguientes títulos: Academic Achievement and Physical Activity y Assessment of psychological, social cognitive and perceived environmental influences on children’s active transport to school.
Algunos de los socios de CAPAS-Ciudad, además, han estado trabajando en la elaboración de otros proyectos relacionados con la actividad física y los jóvenes como por ejemplo el proyecto denominado Promoting Physical Activity in Secondary School for Health, donde participan la Universidad de Zaragoza, Universidad de Pau y el Ayuntamiento de Tarbes, junto con otras universidades como las de Limerik, Oporto y Gante.