El pasado 13 de enero se inauguró La Maison du Sport- Santé en la ciudad de Tarbes. Al acto acudieron representantes los socios del proyecto, que son los Ayuntamientos de Huesca y Tarbes y las Universidades de Pau y Zaragoza junto con otros invitados.

Tras el corte de la cinta, los asistentes pudieron visitar las instalaciones del nuevo edificio que se encuentra situado en lo que era la antigua piscina del Liceo Marie Curie de Tarbes. El centro cuenta con salas para la realización de exámenes médicos, dos salas para la administración, dos salas para la realización de las actividades físicas con sus respectivos vestuarios y para los equipos de CAPAS, dotadas con un sistema de videoconferencia que permitirá la interacción con Huesca y las universidades para, de esta forma, continuar la cooperación transfronteriza. Este edificio, que tiene como función principal la de actuar como punto transfronterizo para fomentar la actividad física y la salud entre los habitantes de Tarbes y Huesca, será utilizado por los jóvenes de barrios cercanos, adolescentes y escolares con sobrepeso y públicos prioritarios, sin olvidar otros públicos objetivos que CAPAS-Ciudad pueda considerar de interés.

El edificio, que comenzó su construcción en enero del 2019, ha contado con un presupuesto de 749.000€ y otros 103.000€ que han ido destinados al equipamiento. El proyecto ha sido financiado en un 65% por el FEDER en el marco del Programa Interreg Poctefa.

El alcalde de Tarbes Gérard Trémège destacó durante su discurso inaugural el significado del proyecto CAPAS-Ciudad, haciendo un resumen de lo que son sus objetivos:

La construcción de un centro transfronterizo para fomentar la actividad física y la salud entre los habitantes de Tarbes y Huesca.

  • Intensificar la coordinación y crear sinergias entre las organizaciones y personas responsables de la promoción de la actividad física.
  • Sensibilizar al público escolar, a los padres y educadores de las ventajas de practicar una actividad física sana.
  • Optimizar los recursos y las competencias existentes, facilitando la coordinación de las acciones para promover la actividad física, en particular entre los estudiantes y las familias.
  • Valorizar y difundir resultados, conocimientos y experiencias transfronterizas destinados a mejorar la promoción de la salud.

El proyecto CAPAS Ciudad comenzó en 2016 y se ha conseguido prorrogar hasta junio de 2020. Después de esta fecha, los socios se han comprometido junto con las autoridades europeas a continuar con el proyecto. Por lo tanto, las acciones iniciadas durante éste deben permanecer en el tiempo y permitir a las poblaciones beneficiarse de los servicios públicos creados. El acuerdo firmado el 13 de enero de 2020 tiene como objetivo definir los términos de cooperación en los que se comprometerán las ciudades de Tarbes y Huesca, así como las Universidades de Pau y Zaragoza. A partir del 1 de julio del 2020, las acciones ya no serán financiadas por los fondos FEDER, pero los socios continuarán cooperando en un conjunto de acciones siempre dirigidas a personas de barrios prioritarios, escolares y adolescentes con obesidad. Estos campos de acción no son restrictivos y la ciudad de Tarbes puede emprender otras acciones con otros públicos objetivos.