CAPAS-Ciudad es un proyecto transpirenaico que tiene por objetivo la promoción de la actividad física y las formas de vida sana, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población desfavorecida y de grupos prioritarios.

Proyecto cofinanciado por el FEDER

En el contexto del confinamiento, es necesario mantener la actividad física para mantenerse sano.
La ciudad de Tarbes, sus agentes y sus deportistas nos ofrecerán regularmente videos hechos para todos, pero con diferentes enfoques para variar sus sesiones.

Así que, ¡coge tus zapatillas y quédate en casa!

EL EQUIPO DE CAPAS- Ciudad SIGUE INVESTIGANDO

EL EQUIPO DE CAPAS- Ciudad SIGUE INVESTIGANDO

Desde el pasado 20 de enero, la doctorando María Sanz está realizando una estancia de investigación en la Universidad de Leeds con la Doctora Lorena Lozano-Sufrategui, especializada en metodología cualitativa y masculinidad.María, trabaja en la línea de...

leer más
Entrevista a Francis Touya

Entrevista a Francis Touya

Francis Touya, Concejal de deportes del Ayuntamiento de Tarbes nos habla de Capas-cité. La población tarbesa recibe muy bien el mensaje de Capas-Cité”

leer más
Síguenos en Redes Sociales

Nuestra página de Facebook

Bienestar y salud

El Proyecto CAPAS-Ciudad tiene como objetivo principal la promoción de la actividad física para el beneficio de la salud. Nuestra salud depende de nuestra forma de vida (alimentación, sueño, estrés, actividad física). ¿Quieres conocer tu grado de actividad física?

¿Cómo realizar una actividad física adaptada a mi condición

Recomendaciones especificas según grupos de edad elaboradas por la Organización Mundial de la Salud.

Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ)

El Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) es una herramienta que permite calcular  la cantidad de actividad física realizada diariamente y para controlar este resultado con las recomendaciones.

El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.

¿Llevas mucho tiempo frente a la pantalla?

Recuerda que es necesario hacer ejercicio físico

You have Successfully Subscribed!